jueves, 12 de marzo de 2020

Registro de alumnos


Actividad obligatoria


Todos los alumnos de la asignatura NTICx deben tener una cuenta de correo electrónico de Gmail ACTIVA y estar registrados para poder recibir material de lectura, apuntes, actividades, calificaciones y poder realizar evaluaciones. 






Si no tienes un correo Gmail activo crealo desde Aquí  o copia y pega la siguiente dirección en tu navegador: 




Luego de registrarte en la planilla

  • Enviar un correo electrónico con una auto-foto (selfie), al siguiente correo: profenticxees9@gmail.com con el asunto: "Registro de correo"y los datos Personales en el cuerpo de la misiva. 

En este paso se registra y oficializa el correo electrónico del alumno para la recepción de material y comunicación académica.

Potra parte se evalúa el manejo de este medio de comunicación vital en esta materia.  



Bienvenidos a NTICx 2020

Bienvenidos al espacio de nuestra materia. 

Aquí podrán leer y consultar las clases.

¡Trabajemos juntos!


Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx), materia del cuarto año del Ciclo Superior de la Escuela Secundaria de la Provincia de Buenos Aires en la que vamos a trabajar de una manera diferente. Estaremos conectados a través del uso de las nuevas y no tan nuevas tecnologías en busca de información y produciendo en grupo para desarrollar los contenidos de esta materia. 


Para el trabajo del año, contarán con el blog de la materia, al que accederán para obtener información teórica sobre los diferentes temas, consignas de trabajos prácticos, entre otros. 



La asignatura: 


La asignatura NTICx (“Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad”) surge de la necesidad de que las escuelas preparen a las futuras generaciones en un conjunto más amplio, diverso y complejo de capacidades, entre las que se destacan las de utilizar tecnologías y entornos digitales, construir conocimiento en un mundo de superabundancia de fuentes de información y comunicarse y trabajar en red. 


La escuela, como institución social, debe responder a los cambios propiciados por los resultados de la innovación tecnológica y, sobre todo, por el desarrollo de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (nticx). 


En el contexto actual es necesario marcar una diferencia entre las tecnologías tradicionales y las actuales. Para hacerlo basta detenerse a observar el desarrollo de los últimos años, donde surgen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como variable de cambio y definición de espacios, cuya constante ha sido la comunicación y la información en su expresión de lo digital. Los avances tecnológicos provocan la necesaria resignificación de las transformaciones sufridas por estos últimos. 
Si se analiza el fenómeno de Internet, por ejemplo, es posible observar tres constantes dentro de la estructura que sostiene su desarrollo:

  1. La primera se encuentra configurada por la conectividad, sin la cual no se podría hablar del impacto que tiene Internet actualmente. 
  2. La segunda es consecuencia de la anterior, en tanto la conexión se produce por distintas acciones representadas en la interactividad, a través de la que se ponen en funcionamiento nuevas formas de relaciones a escala mundial. 
  3. Y, por último, la tercera se produce cuando la información se configura por la hipermedialidad, es decir el acceso interactivo desde todas partes a cualquier componente informacional dentro de la red. 
Las nticx representan para la Escuela Secundaria uno de los elementos más significativos de la configuración tecnológica que potencia los aprendizajes y, al mismo tiempo, confirma la existencia de herramientas que permiten el desarrollo de habilidades, destrezas y capacidades para que los estudiantes se conviertan en ciudadanos digitales activos. 

Pero, ¿qué significa la letra X al final del nombre? 

"Dentro de los protocolos de comunicación, cuando se utiliza la letra X al final de la sigla del protocolo significa que es la generalización de la norma, la que da marco de seguridad y conectividad. No implica que no pueda o que no vaya a ser modificada. Lo que significa es que en su contenido está la base, la esencia del protocolo. En nuestro caso tenemos la esencia de la asignatura que tiene por ejes la comunicación, la tecnología y la sociedad. Cuando se requería tener un marco regulatorio, que abarcara los anteriores ejes y que al mismo tiempo diera cabida a las modificaciones futuras se usó la letra X." (Sobre el significado del nombre de la asignatura) 


Unidades: 
  • Alfabetización Informática - Computacional 
  • Redes Digitales de Información 
  • Manejo de la Información 
  • Manejo en Componentes de Imagen Visual 
  • Medios Digitales de Comunicación y Colaboración 
  • Multimedia y Ciudadanía Digital


Para reflexionar:

" La tecnología no tiene efectos por sí sola: por el contrario, el impacto que produzca - ya sea bueno o malo- depende en gran medida de los contextos en los que se usa, las motivaciones de quienes la usan y el propósito con que intentan usarla".
David Backingham en el libro "Más allá de la tecnología" (pag. 103)


Presentación:






Diagnóstico:

Entrá a www.menti.com, ingresá el código 52 55 01 y seleccioná la respuesta correcta ¿A qué se denomina Tecnología?