"NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA CONECTIVIDAD"
Blog destinado a los alumnos de 4º año, turno vespertino de la Escuela Secundaria Nº 9. Maquinista Savio. Escobar.
Como ya sabemos, la computadora, para funcionar, necesita instrucciones en una secuencia lógica, mediante uno o más programas.
Estos programas se pueden clasificar en:
tienen que ver con el control y sincronización del hardware;
los que resuelven problemas o son de utilidad del usuario.
A los primeros se los llama Software de Sistema. son los encargados de controlar directamente al hardware, ayuda a mantenerlo y da soporte a otros programas para que interactúen con él. O sea que, es un conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware, además de dar soporte a otros programas.
Si bien en un sistema de información es importante realizar una adecuada selección del hardware, más aún lo es saber qué se espera que el sistema haga.
Recordemos:
Se conoce como SOFTWARE al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.
En la unidad 1: Alfabetización Informática-computacional, vamos a trabajar sobre los distintos elementos que forman parte de una computadora, el Hardware y el Software.
Las computadoras se utilizan para procesar datos en forma electrónica, trabajan como un sistema, realizando cuatro operaciones básicas:
Ingreso al sistema de los datos a ser procesados, ya sea en forma manual o automática.
Almacenamiento y recuperación de los datos, para poder operar con ellos, según las instrucciones del programa en ejecución
Procesamiento, a partir de operaciones lógicas, matemáticas y/o de texto.
Salida de la información obtenida como resultado de ese procesamiento, a través de diferentes formas (tráficos, texto, sonido, etc.)
Teniendo en cuenta el funcionamiento de una computadora, podemos clasificar el hardware de la siguiente manera:
Unidad Central de Procesos
Procesador
Unidad de control
Unidad Aritmético/lógica
Memoria central
Almacenamiento y memoria
Primarias o principales
RAM: Random Access Memory
Memoria de acceso aleatorio
Secundarias o auxiliares: memorias permanentes: discos rígidos, unidades de CD o DVD, etc
Periféricos:
En informática, periférico es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora.
Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
Se clasifican en: Periféricos de Entrada: permiten el ingreso de datos (teclado)
Periféricos de Salida: Muestran el resultado de las operaciones realizadas (monitor)
Periféricos de Entrada/salida: realizan ambas funciones (pendrive)
A continuación, deberán buscar una definición de Hardware y de Software y luego investigarán dos de los siguientes temas:
Unidades de almacenamiento: tipos y características
Memoria: tipos y características
Periféricos de entrada 1: Scanner, mouse, micrófono, pantalla táctil, teclado, cámara web y joystick
Periféricos de salida: Impresora, monitor, parlantes
Periféricos de entrada/salida: modem, pendrive, cd y dvd Rom
Sistemas operativos: definición, función y características
El tema investigado por cada uno, se entregará con las siguientes características:
1° Título del trabajo: el tema a investigar; Nombre y apellido del alumno, curso, materia
2° Definiciones de Hardware y Software
3° Desarrollo del tema a investigar. No debe haber textos extensos, utilizar imágenes para ilustrar.
4° Bibliografía: sitios web consultados para la realización del trabajo.
Fecha de entrega:
Criterios de evaluación
Entrega en tiempo y forma
Contenido adecuado
Ortografía y gramática
Exposición oral
Sitios recomendados:
En wikipedia: Software, Hardware
Leer el siguiente texto: Como trabajan las computadoras
La constructora Max Homes invirtió $90000 en un sistema basado en dispositivos móviles, que le permite garantizar a sus clientes la calidad de las viviendas.
En Max Homes barren con un viejo sistema de calidad basado en planillas manuscritas, que son reemplazadas por computadoras de mano en las que se acopia información sobre cada vivienda a entregar. Antes de entregar una propiedad nos reunimos con el cliente y aseguramos la calidad. El encargado recorre la casa ambiente por ambiente y chequea varios items. Le entrega el reporte al supervisor de obra y éste al contratista, que debe hacer los cambios o retoques especificados. "Todo este proceso se hacía en papel e insumía hasta 90 hojas por cada casa", explica el director del departamento de garantía y atención al cliente. Los encargados irán olvidando lápices y papeles y usarán una Tablet con un software diseñado por Syncrologix, un proveedor de soluciones móviles. El proceso de aseguramiento de calidad de la empresa tiene varias etapas y arroja muchos datos, por eso se buscó digitalizarlo.
Bienvenidos al espacio de nuestra materia. Aquí podrán leer y consultar las clases.
¡Trabajemos juntos!
Para reflexionar:
" La tecnología no tiene efectos por sí sola: por el contrario, el impacto que produzca - ya sea bueno o malo- depende en gran medida de los contextos en los que se usa, las motivaciones de quienes la usan y el propósito con que intentan usarla".
David Backingham en el libro "Más allá de la tecnología" (pag. 103)
Dato: es un hecho o realidad, que posee poco o ningún valor en sí mismo, es la materia prima de la información.
Información: son datos procesados, a través de operaciones y relaciones, de tal manera que adquieren, según el contexto, un valor adicional más allá del propio. Permitiendo la toma de decisiones con fundamento.
Respondé en un documento de texto:
(Arial, 12, interlineado 1,5, alineación justificada, insertar encabezado: materia y tema, pie de página: apellido y nombre, número de página)
Diferenciá dato de información. Ejemplificá
Si se lee uno solo de los datos, ¿tiene algún significado?
Si se intercambian los datos, ¿se mantiene el sentido original de la información?
Sistema: es un conjunto de elementos o componentes que se relacionan entre sí para lograr o cumplir determinados objetivos. Todo sistema se puede dividir en tres estados:
ENTRADA -----> PROCESO --------> SALIDA ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN?
Un sistema de información es un conjunto de elementos o componentes interrelacionados para seleccionar, recolectar, memorizar, procesar, recuperar y mostrar datos e información.
Sistema de información manual versus Sistema de información computarizado