jueves, 23 de abril de 2015

Hardware-Software

En la unidad 1: Alfabetización Informática-computacional, vamos a trabajar sobre los distintos elementos que forman parte de una computadora, el Hardware y el Software.

Las computadoras se utilizan para procesar datos en forma electrónica, trabajan como un sistema, realizando cuatro operaciones básicas:
  1.  Ingreso al sistema de los datos a ser procesados, ya sea en forma manual o automática.
  2.  Almacenamiento y recuperación de los datos, para poder operar con ellos, según las instrucciones del programa en ejecución 
  3. Procesamiento, a partir de operaciones lógicas, matemáticas y/o de texto. 
  4.  Salida de la información obtenida como resultado de ese procesamiento, a través de diferentes formas (tráficos, texto, sonido, etc.) 
 Teniendo en cuenta el funcionamiento de una computadora, podemos clasificar el hardware de la siguiente manera:

 Unidad Central de Procesos 
  •  Procesador 
 Unidad de control
 Unidad Aritmético/lógica
  •  Memoria central 
Almacenamiento y memoria 
  •  Primarias o principales 
RAM: Random Access Memory
Memoria de acceso aleatorio
Secundarias o auxiliares: memorias permanentes: discos rígidos, unidades de CD o DVD, etc

Periféricos:

En informática, periférico es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora.
Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
Se clasifican en:
Periféricos de Entrada: permiten el ingreso de datos (teclado)
Periféricos de Salida: Muestran el resultado de las operaciones realizadas (monitor)
Periféricos de Entrada/salida: realizan ambas funciones (pendrive)



A continuación, deberán buscar una definición de Hardware y de Software y luego  investigarán dos de  los siguientes temas:
  1.  Unidades de almacenamiento: tipos y características 
  2.  Memoria: tipos y características 
  3. Periféricos de entrada 1: Scanner, mouse, micrófono, pantalla táctil, teclado, cámara web y joystick 
  4. Periféricos de salida: Impresora, monitor, parlantes
  5. Periféricos de entrada/salida: modem, pendrive, cd y dvd Rom 
  6. Sistemas operativos: definición, función y características 

El tema investigado por cada uno, se entregará con las siguientes características:

1° Título del trabajo: el tema a investigar;  Nombre y apellido del alumno, curso, materia
2° Definiciones de Hardware y Software
3° Desarrollo del tema a  investigar. No debe haber textos extensos, utilizar  imágenes para ilustrar.
4° Bibliografía: sitios web consultados para la realización del trabajo.


Fecha de entrega: 

Criterios de evaluación
  • Entrega en tiempo y forma 
  • Contenido adecuado 
  • Ortografía y gramática 
  • Exposición oral 
Sitios recomendados:
 En wikipedia: Software,   Hardware

Leer el siguiente texto: Como trabajan las computadoras 

1 comentario: